Diferentes tipos de autocaravana: ¿Cuál es la más indicada para ti?


Si alguna vez has fantaseado con la idea de tener un hogar en los lugares más recónditos del planeta, con que el salón de tu casa fuese una playa escondida o tu habitación estuviese en medio de un bosque, los viajes en autocaravana están hechos para ti. Sin embargo, si no estás familiarizado con las características de los diferentes tipos de estos vehículos, escoger uno u otro a la hora de alquilar o comprar puede volverse un quebradero de cabeza. En este artículo te daremos la información básica para que puedas decidir cuál de ellos se ajusta mejor a tus necesidades.

¿Qué consideramos como autocaravana?

Antes de diferenciar los distintos tipos de autocaravana, debemos definir las características que hacen que un vehículo forme parte de dicha categoría. En primer lugar, debe de tratarse de un vehículo autopropulsado que no necesite de ningún agente externo para desplazarse. Además, contará con todos los elementos necesarios en nuestro día a día, tales como una cocina totalmente equipada, baño o ducha. Estas características nos aseguran que tengamos total libertad para transportar nuestro hogar móvil a cualquier parte, sin necesidad de tener que buscar algún sitio para mantener nuestra higiene personal o para cocinar. Descartamos pues las furgonetas camper, que normalmente no cuentan con ducha, y las caravanas, que no pueden desplazarse por sí solas.

Diferentes tipos de autocaravana

Teniendo en cuenta las características mencionadas anteriormente, podemos dividir las autocaravanas en cuatro grupos: campers Gran Volumen (o Vans), Capuchinas, Perfiladas e Integrales. Veamos en qué se diferencian.

Campers Gran Volumen (Vans)

Autocaravana camper Gran Volumen

Esta es la categoría a la que pertenece la Lóstrego Vans Sport. Las campers Gran Volumen, o Vans, toman como base furgones industriales, tales como el Citroen Jumpy o el Fiat Ducato, por lo que su tamaño sigue siendo manejable para aquellos que están acostumbrados a vehículos utilitarios. Pese a que no suelen superar de los 6 metros de longitud, su altura y anchura proporcionan el espacio suficiente como para hacer de ellas nuestro hogar, ya que no le faltan elementos como la cocina con fregadero, nevera, baño y ducha. Existen distintos tipos de configuraciones, llegando a contar con camas hasta para 4 personas, aunque en este caso las plazas no serán muy holgadas. Una de las desventajas con respecto los otros tipos de autocaravana, además de contar con menos espacio, es que al tomar como base un furgón, su carrocería es de chapa. Esto hace que el aislamiento térmico del habitáculo no sea tan eficaz como el de sus competidores, que normalmente están construídos con panel sandwich.

  • Pros
    • Su conducción es más semejante a vehículos utilitarios
    • Al ser más compactas, se puede circular cómodamente incluso por ciudad
    • Menor consumo
  • Contras
    • Pese a contar con todo lo necesario, se puede quedar corta de espacio si viajan más de 2 adultos
    • Su aislamiento térmico no es tan bueno con respecto a otras alternativas

Autocaravanas Capuchinas

Autocaravana capuchina

Probablemente la Capuchina sea las primera que se nos viene a la mente cuando nos dicen “autocaravana”. Son los clásicos modelos que cuentan con una joroba que sobresale por encima de la cabeza tractora, normalmente perteneciente a un camión pequeño del estilo del Ford Transit. La ventaja más obvia en comparación a la anterior categoría es el mayor epacio en el habitáculo, que hace que no sólo tengamos una cocina más amplia, o incluso la posibilidad de un baño y una ducha en cuartos distintos, si no que su capacidad sube para poder alojar hasta 7 huéspedes. También es apta para “hacer más vida” dentro del vehículo, ya que normalmente disponen de una especie de salón con una mesa central y asientos alrededor. Su mayor inconveniente es lo que a priori es una ventaja competitiva: la joroba. La protuberancia que se asienta sobre la cabina de conducción perjudica la aerodinámica del vehículo, haciendo que sea más ruidoso en marcha y, lo que es peor, que su consumo aumente notablemente.

  • Pros
    • Espacio por doquier, pueden alojar hasta 7 personas
  • Contras
    • Mayor consumo
    • Menos confort en marcha

Autocaravanas Perfiladas

Autocaravana Perfilada

Las Perfiladas, en donde se encuadra la Lóstrego Vans Family, son el tipo de autocaravana que más se ve en la actualidad, y es por una buena razón. Son muy semejantes a las capuchinas, pero sin la joroba. En su lugar, la parte superior del habitáculo se ajusta a la cabina de conducción, perdiendo algo de altura y mejorando la aerodinámica del vehículo con respecto a las capuchinas. Esto se traduce en un menor consumo y mejores prestaciones en coducción, a cambio de perder un poco de amplitud y, en algunos casos, alguna plaza para dormir. Pese a ello, siguen teniendo todas las facilidades de las capuchinas y una capacidad normalmente suficiente, ya que pueden alojar hasta 6 personas, si bien es cierto que las configuraciones más usuales incluyen 4 o 5 plazas.

  • Pros
    • Más confort en marcha y menor consumo en comparación con las capuchinas
    • Más espacio en comparación con las gran volumen
  • Contras
    • Menor espacio en comparación con las capuchinas

Autocaravanas Integrales

Autocaravana integral

Las Integrales son las autocaravanas de más alta gama. La cabina de conducción y el habitáculo forman un único cuerpo, haciendo que la parte delantera del vehículo gane en amplitud. Esto nos permite disponer de una luna delantera panorámica y, lo que es más importante, poder abatir la cama frontal sin necesidad de desmontar el salón.

  • Pros
    • Mobiliario y equipamiento de máxima calidad
    • Frontal de gran amplitud, salón siempre disponible
  • Contras
    • Precio elevado

Conclusión

Como puedes ver, hay tipos distintos de autocaravanas que se adaptan a diferentes maneras de viajar y que cubren una variedad de necesidades, ¿cuál de ellos es mejor para ti? Si viajas en pareja o con un niño, te gusta pasar despercibido y quieres disfrutar de una conducción mas semejante a la de un turismo, una Gran Volumen puede ser suficiente. Si, por el contrario, requieres más plazas o simplemente quieres más espacio, ve a por una Perfilada, a no ser que tengas una familia numerosa que sólo quepa en una Capuchina. Las Integrales son harina de otro costal, dejémoslas para más adelante si te estás iniciando en el mundo de la autocaravana. De todas formas, adquirir cualquiera de estos vehículos supone una gran inversión, por lo que recomendamos que recurras al mercado de alquiler de autocarvanas, experimentando por ti mismo para disipar cualquier duda que se te plantee.

Y si quieres saber qué puedes visitar en Galicia con tu autocaravana, visita este post.

Alquila Autocarvanas en Galicia

Descubre el placer de poder irte de vacaciones en autocaravana con total independencia y libertad. Sin horarios ni prisas, a tu ritmo, para poder disfrutar de tu tiempo libre.

Reserva tu Autocaravana

Vuelve al blog