Los 5 puntos más importantes a tener en cuenta para el mantenimiento de nuestra autocaravana
Por Lóstrego Vans el 7-04-2019
Ya huele a vacaciones y buen tiempo. Viajar en autocaravana supone la comodidad de poder llevar todo lo necesario en nuestro vehículo sin necesidad de parar en un hotel, ya que en ella podemos dormir. Y además, no tendremos que hacer uso de caros restaurantes, ya que teniendo cocina podemos ahorrarnos ese gasto. Una caravana es, al fin y al cabo un vehículo, pero también una vivienda. Por ello requiere ciertos mantenimientos que en un vehículo normal no sería necesario, sobre todo en el interior. Hoy queremos aprovechar nuestra experiencia en el alquiler de autocaravanas en Galicia, para hablaros de qué puntos importantes tenemos que revisar antes y después de salir de viaje con nuestra autocaravana.

1) Mantenimiento de los depósitos de nuestra autocaravana
Para evitar que al entrar en nuestra autocaravana tengamos olores molestos debemos seguir estos sencillos consejos:
Aguas limpias
Se realiza un mantenimiento mensual usando una pastilla efervescente de potabilización del agua del depósito. Es muy cómodo, simplemente hay que echar una pastilla en el depósito lleno de agua limpia una vez al mes y dejarlo actuar unas horas. Con esto conseguimos un depósito de aguas limpias sin olores, bacterias, virus, esporas y hongos y evitamos la formación de algas. Se recomienda tener la carga suficiente de agua tanto para el vehículo como para uso personal.
Aguas grises
Muchas veces olvidamos que nuestros depósitos de grises necesitan una limpieza, ya que por el desagüe del fregadero por ejemplo se nos pueden colar restos de comida, que llegan al depósito de grises creando olores molestos. Este problema también tiene fácil solución, junto con la limpieza del depósito de aguas limpias, realizamos una limpieza del depósito de grises. Para ello usamos un aditivo indicado para el depósito de aguas grises, que evita los malos olores en las tuberías de la autocaravana. Solamente tenemos que echar la cantidad indicada del producto a través de los desagües del baño, ducha y fregadero, logrando una limpieza y olor a fresco en la autocaravana. Y acordarnos de vaciar el depósito siempre que podamos.
Aguas negras
Para las aguas negras con cada cambio de depósito únicamente hay que echar una pastilla y un poco de agua. Con ellas lograremos que al vaciar el depósito de negras no tengamos malos olores, y harán una descomposición perfecta incluso del papel higiénico normal.

2) Comprobar puertas y ventanas de tu autocaravana
Debemos comprobar que tanto las puertas como las ventanas de nuestra autocaravana están cerradas correctamente siempre al abandonar el vehículo, ya que puede verse afectada la seguridad de la misma. Además algunas autocaravanas tienen ventanas superiores que hay que mantener cerradas durante la marcha ya que, al tratarse de un vehículo de gran tamaño, pueden hacer que pierda dinamismo y por tanto, derrochar más gasolina.
3) Neumáticos de una autocaravana
En viajes largos revisaremos siempre la presión de los neumáticos y seguiremos las indicaciones del fabricante para obtener la presión deseada. Si no llevamos bien la presión de los neumáticos de nuestra autocaravana se pueden dar incidentes como un mayor desgaste o un aumento de la emisión de gases contaminantes y puede comprometer nuestra propia seguridad.
4) Reserva de gas autocaravana
Es importante llevar reservas de gas ya que si salimos de España, nos podemos encontrar con que la boca de la bombona no tiene el mismo enganche. Por eso recomendamos llevar o bombonas suficientes o un adaptador para otro tipo de bombonas por si nos vemos en el extranjero sin gas y compramos una con enganche diferente. Tener reservas de gas en nuestra autocaravana es también clave para disfrutar al máximo del vehículo sin sorpresas indeseables.
5) Limpieza de nuestra autocaravana
Nuestra autocaravana puede resentirse de los factores externos tales como el clima o los insectos. Si vemos que cuando paramos tenemos gran cantidad de insectos en las rejillas de ventilación del vehículo o en el parabrisas, deberemos limpiarlos ya que entorpecen la visión y en el peor de los casos, puede obstruirse algún conducto y darnos algún problema en carretera.
Aconsejamos mantener el interior de nuestra autocaravana en buen estado y sobre todo limpio ya que el tiempo que no estemos conduciendo nos lo pasaremos en el habitáculo y cuanto más recogida y ordenada esté, más cómodos estaremos. Limpiaremos el polvo para que no se acumule en el interior y revisaremos que todo esté bien colocado antes de arrancar la autocaravana para evitar que las cosas se caigan durante el viaje.
Las ventanas, fabricadas con materiales plásticos (metacrilatos) son muy sensibles a ralladuras. Siempre se tienen que limpiar utilizando jabón neutro y abundante agua. Evitar limpiacristales con alcohol o disolventes. Evitar frotar las ventanas en seco o con paños o cepillos que puedan arañarlas.
Cada viaje es una experiencia única tanto por los paisajes que veremos como por las aventuras que pasaremos. Con estos consejos estamos seguros de que podréis disfrutar de unas buenas y tranquilas vacaciones con vuestra autocaravana y desde Lóstrego Vans os deseamos un buen trayecto en carretera y sobre todo disfrutar del viaje!!!
Y si quieres saber qué tipo de autocaravana es la más indicada para vosotros, visita este post.