Viajar en autocaravana: beneficios para el turismo local
Por Lóstrego Vans el 19-05-2019
España recibió cerca de 250.000 autocaravanas el año pasado y en territorio nacional hay 45.000 vehículos de este tipo, según datos de la asociación del sector Aseicar. Para este año 2019, se prevé un crecimiento del 30% en las matriculaciones.
Pero en el mundo de los servicios compartidos, la compra de autocaravanas no es la única opción. El alquiler de estos vehículos gana terreno y se pueden reservar autocaravanas desde 100 euros. Además, con el formato de alquiler, el usuario evita uno de los principales obstáculos a la hora de disfrutar de una autocaravana: su precio. De media, un vehículo de este tipo nuevo cuesta entre 60.000 euros y 200.000 euros, en función de las prestaciones que tenga la autocaravana (aunque en España el presupuesto medio que se destina es de 48.936 euros).

De momento, el alquiler gana adeptos en España. El estudio “El consumidor del sector caravaning”, elaborado por la financiera Cetelem, muestra que el 13% de los encuestados afirma haber alquilado alguna autocaravana en los últimos doce meses. Pero el mismo informe destaca que el 21% de los preguntados tiene previsto alquilar una autocaravana durante el próximo año. De media, el alquiler que han pagado los usuarios por una autocaravana asciende a 1.228 euros y el autocaravanista gasta unos 100 euros diarios en comercios de proximidad.
Un aspecto importante del mundo de las autocaravanas es el lugar donde pernoctan sus usuarios. La mitad de los encuestados por Cetelem lo suelen hacer en áreas habilitadas para autocaravanas, mientras que un tercio duerme en campings con su vehículo. Las zonas para autocaravanas están creciendo en España y cada mes se inauguran unas 5 nuevas áreas destinadas a este fin, según las cifras que maneja Aseicar. En diez años se ha pasado de 183 zonas destinadas a autocaravanas por toda España a 904 en la actualidad. Muchas de estas localizaciones cuestan entre 10 y 15 euros diarios a los autocaravanistas por pernoctar en las mismas y disponen de agua, desagües, conexión eléctrica y acceso cercano a transporte público.
Este dato ha sido recogido ya por muchos municipios que han visto como esta nueva modalidad de turismo, que se está haciendo cada vez más habitual, puede aportar numerosos beneficios económicos en la población.
Los pueblos han encontrado una forma de disfrutar de una inyección económica. Con unas 50 autocaravanas, pueblos de unos 400 habitantes pueden recaudar en un fin de semana unos beneficios que rondan entre los 5.000 y 6.000 euros, como podemos leer en este artículo de la Sexta.

Los autocaravananistas aportan beneficios económicos a los municipios ya que acuden a los restaurantes de los pueblos en los que acampan y a los pequeños comercios, dinero que repercute en las arcas de los Ayuntamientos. Además que una población incorpore un área entre sus opciones de alojamiento hace que salga en los mapas, en los mapas de los autocaravanistas, en los mapas de pernocta, en los mapas de las guías, y que sea conocida y por lo tanto más visitada. Y desestacionaliza el turismo debido a que los amantes de las autocaravanas no sólo viajan en verano y semana santa, sino que lo hacen también en temporada baja, y fines de semana, cuando no hay turismo, lo que supone una inyección extra para la economía local.
Y si quieres alquilar una autocaravana con total garantía y disfrutar de unas vacaciones maravillosas no dudes en contactar con LóstregoVans.