Prepara tu escapada por Europa en autocaravana
Por Lóstrego Vans el 15-07-2019
No hay duda de que Europa es uno de los mejores destinos para poder recorrer en autocaravana. Son muchos los lugares que están adaptados a este tipo de vehículos y además podrás recorrer maravillosos sitios pasando tanto por playas paradisíacas como por montañas y castillos, entre otros.
Portugal
Nuestro país vecino esconde una gran variedad de destinos para visitar en autocaravana. Una de las rutas más conocidas, sobre todo ahora en verano, es la región sureña del Algarve, a sólo 3 horas de la capital. Es un ruta perfecta para evadirse de las grandes ciudades, como Lisboa y Oporto, y disfrutar de la tranquilidad del océano.
Las normas portuguesas son muy similares a las españolas. Asegúrate de respetarlas porque las multas son aún más caras que en nuestro país.
En Portugal, existen las autopistas tradicionales con cabinas de peajes pero también autopistas de peajes exclusivamente electrónicos en los que deberás elegir una opción de pago antes de acceder a ellas si no quieres encontrarte con una multa a tu vuelta.
Si habías planeado acampar libremente en Portugal,sentimos informarte de que no es posible. Este tipo de camping está estrictamente prohibido. Sólo se permite estacionar en las áreas designadas para ello, es decir, los campings y las áreas de servicios para autocaravanas. Recuerda que el límite de estacionamiento en los espacios públicos es de 48 horas.
Francia
Nuestro otro país vecino también tiene mil maravillas que visitar. Ya sea en la zona sur como en todo el país, Francia te ofrece una diversidad absoluta de paisajes y colores. Como por ejemplo las playas de la Costa Azul, las montañas de los Alpes, la región de la Bretaña, el País Vasco francés y la fantástica ruta de los castillos, entre otros.
Ten en cuenta que aquí, las carreteras y túneles suelen ser de pago. En cuanto a los peajes se pueden pagar tanto con tarjeta como con efectivo y el coste va a variar según las dimensiones del vehículo. Si no quieres pasar por este tipo de carreteras, sobre todo en verano que hay mucho tráfico, lo mejor es hacer uso de las carreteras alternativas y pequeñas que aunque se tarde más tiempo, se evitará el pago del peaje y todos los atascos.
Sobre los límites de velocidad, son de 90 km/h en las carreteras secundarias y de 110 km/h en las carreteras nacionales. Aunque esto es algo que varía si la autocaravana pesa más de 3,5 toneladas.
Para dormir será sencillo ya que existen más de 11000 campings en todo el país. Así como también muchos parkings en donde se admiten autocaravanas, pero pon atención, ya que la mayoría de los parkings no permiten autocaravanas ni furgonetas campers entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. Ten en cuenta que la acampada libre en lugares públicos está completamente prohibida.
Alemania
Es uno de los lugares para hacer los mejores viajes en autocaravana. Tiene rutas específicas que son muy bonitas como por ejemplo la Ruta Romántica o la Ruta de los cuentos de hadas.
Sobre las carreteras, no son de pago, por lo que te ahorrarás algo de dinero en ello. Algo por lo cual estas carreteras tienen mucha fama es porque no cuentan con límites de velocidad. Pero, lo aconsejable para este tipo de vehículos es no superar los 130 km/h. Cuando estés circulando por ciudades, respeta los límites que están establecidos en ellas.
En cuanto a dormir en la autocaravana, la legislación es muy similar a la de España, por lo que hay que tener en cuenta cuál es la diferencia real sobre aparcar y acampar. Lo mejor es informarse sobre cuáles son las áreas de servicio ya que hay más de 4.000, o los campings, que si se trata de la temporada alta conviene reservar por adelantado.
Italia
Dependiendo de por dónde entres a Italia tendrás que hacer un pago u otro en las autovías, ya que la mayoría son de pago.
Sobre los límites de velocidad establecidos, las autocaravanas que sean menores a 3,5 toneladas no deben de superar los 50 km/h en las áreas urbanas, mientras que se puede llegar a 90 km/h en las carreteras secundarias o 110 km/h en carreteras nacionales.
Existen zonas gratuitas para poder estacionar con tu autocaravana. Cuidado con la diferencia de aparcar y pernoctar. Generalmente las autocaravanas están sujetas a las mismas normas de los otros vehículos; esto significa que tienen derecho a estacionar en los parkings y en los aparcamientos situados a los lados de las calles, siempre que el tamaño no perturbe el flujo del tráfico o la visibilidad a otros conductores. Acampar para pasar la noche en un aparcamiento público está prohibido (atención incluso abrir las ventanas o puertas también se considera acampar). En las carreteras o autopistas existen áreas de servicios reservadas para autocaravanas, para hacer una parada e, incluso, dormir. Estas zonas de aparcamiento están disponibles por un tiempo limitado visible en la señal en la entrada (normalmente entre 48h y 72h, de acuerdo con la autoridad local) y, a menudo, equipadas con energía 220V e instalaciones para el vaciado de aguas usadas. Cada municipio tendrá su propia normativa por lo que te recomendamos conocerla.
Si decides entrar en las ciudades, presta atención. La mayoría cuentan con Zonas de Acceso Limitado, especialmente en los centros históricos, reservadas solamente a los residentes y vigiladas con cámaras que detectan las matrículas de los vehículos que pasan. Evita estas zonas si no quieres tener que pagar multas de importes elevados.
Reino Unido
Tanto si es la primera vez que visitas el Reino Unido como si ya has estado cien veces, los paisajes y la diversidad cultural de este país seguirá sorprendiéndote. La visita dependerá de cuando estés planeando viajar. Si deseas visitar las Islas Británicas, la mejor época es entre Agosto y Octubre, ya que son los meses de calor y los días son más largos.
Como detalle fundamental en este aspecto es el destacar que en Reino Unido se conduce a la izquierda. Por lo que hay que acostumbrarse a ello.
Otra cosa muy importante es entender los diferentes tipos de carreteras que existen y sus límites de velocidad. Las carreteras “M” son autovías que evitan las ciudades y el límite de velocidad es de 113 km/h. Las carreteras “A” son, en general, las carreteras nacionales que unen las ciudades entre sí y el límite dependerá del tramo, entre 80 y 97 km/h. Las carreteras de tipo “B” son las carreteras situadas en zonas rurales.
En cuanto a los peajes, en Escocia no existen desde 2008. Actualmente, en Reino Unido, la carretera M6 es de pago así como algunos puentes y túneles, así mismo las carreteras alrededor de Londres y de la ciudad de Durham cuentan con peajes.
Gracias a la Ley de Reforma Agraria de 2003, está permitido acampar y pasar la noche en casi la totalidad del terreno no cercado. Sin embargo, hay ciertas normas a tener en cuenta, te aconsejamos familiarizarte con el Código Escocés de Acceso a la Naturaleza. Los campistas y autocaravanistas deben seguir una política de “no dejar huella” de su presencia, es decir, dejar el lugar tal y cómo se encontró: no dejar basura propia y recoger restos de desechos si se encuentran, respetar los árboles y las plantas, no encender fuegos, etc. Cuando se trata de elegir un lugar, es preferible que esté fuera de la vista de los edificios, y de las carreteras. La presencia de los campistas dentro de un área debe ser tan discreta como sea posible.
Y ahora que ya tienes toda la información sobre viajar en autocaravana por Europa ¡no tienes excusa! ¡En Lóstrego Vans te ayudamos con el alquiler de una autocaravana! Sólo tendrás que preparar la maleta y pensar qué lugares visitar durante tu ruta. ¡Buen viaje!