Puntos básicos para el mantenimiento de tu autocaravana en invierno


Con la llegada del invierno, la bajada de temperaturas y la corta duración de los días hace que esas escapadas en autocaravana puedan ser menos apetecibles. Es por ello que muchos optan por estacionar su vehículo una temporada larga hasta que la climatología sea más benévola. Si eres de los que escogen esta opción, has de tener en cuenta ciertos puntos básicos para preparar tu autocaravana para la invernada. En este artículo expondremos algunos de ellos, basándonos en nuestra Benimar Mileo 263 para explicar cómo se realizan.

Mantener la batería con vida

La batería auxiliar es una parte esencial de nuestra autocaravana, sin la que no dispondríamos de prácticamente ningún servicio en nuestra vivienda con ruedas. Largos periodos de inactividad harán que se descargue paulatinamente y, de permanecer agotada durante una temporada, su buen funcionamiento puede verse seriamente afectado. Para evitar tener que substituirla cuando queramos volver a utilizar, una opción sería mantener nuestra autocaravana enchufada a la red eléctrica mientras está estacionada. Como no todo el mundo tiene la posibilidad de hacerlo, la alternativa es desconectar la batería después de haberla cargado por completo. Con desconectar el borne negativo es suficiente, aunque si el vehículo se encuentra en un lugar húmedo y frío, sería aconsejable retirarla y guardarla en un lugar seco y protegido. Cabe destacar que estas indicaciones no son válidas solamente para el invierno, si no que se podrían aplicar a cualquier temporada de inactividad, independientemente de la época del año. Es por ello que instalar un desconectador de batería es muy recomendable para hacer que este proceso sea sencillo y así nunca pasarlo por alto.

Los depósitos de agua, vacíos mucho mejor

Si ya estamos acostumbrados a vaciar y limpiar los depósitos de agua limpia, grises y negras para evitar malos olores, en invierno hay otro buen motivo para hacerlo: la buena conservación de tuberías y bomba de agua. El frío puede llegar a congelar el agua, lo que entraña el riesgo de dañar elementos como grifos, tuberías y bomba. Para prevenirlo, debemos purgar el circuito de agua y vaciar el depósito de agua limpia. Una forma de conseguirlo es abrir los grifos hasta evacuar todo el contenido, pero lo más rápido y efectivo es retirar el tapón de vaciado. En nuestra Benimar Mileo 263 éste se encuentra justo debajo del depósito, solo hemos de retirar la anilla de seguridad y tirar hacia abajo.


Apertura tapón de depósito de aguas limpias de autocaravana
Proceso de apertura del tapón para vaciado de agua limpia de la autocaravana


Por último, para asegurarnos de que no queda nada de agua en el circuito, lo ideal es dejar retirar los tubos de entrada y salida de la bomba de agua y accionarla para evacuar cualquier resto que pueda quedar, usando un recipiente para que no se derrame. Una vez hecho esto y con la bomba ya desconectada, dejaremos los grifos abiertos, dejando caer el agua que pueda quedar.

Purgado del calentador: adelantándonos a los acontecimientos

El calentador de agua dispone de una válvula de descarga que, al llegar a cierta temperatura, se acciona automáticamente para evitar daños por congelación. Pese a ello, se recomienda hacer un purgado manual en previsión de que esto pueda ocurrir. Abriendo los grifos (en posición de agua caliente con la bomba apagada) y la válvula, conseguiremos que el agua del depósito se vierta totalmente por la parte inferior del vehículo. En nuestro caso, con el modelo Truma Combi 4, solo hemos de girar el interruptor superior de la válvula hasta que el botón del lateral salte hacia afuera.


Válvula de descarga del boiler Truma Combi 4
Para abrir la válvula, giramos el interruptor "k" hasta que el botón se ponga en la posición "n"


Combatiendo la humedad

La humedad no es una buena compañera, especialmente en un espacio cerrado, sin ventilación y con aparatos eléctricos. Es aconsejable que vayamos a ventilar nuestro vehículo regularmente y encender los aparatos electrónicos de cuando en cuando. Dejaremos los armarios y la nevera entreabiertos favoreciendo la circulación de aire. Para evitar que la humedad se acumule, podemos dejar en el interior absorbentes de humedad, disponibles en cualquier supermercado. También es importante lubricar juntas y gomas de puertas y ventanas con, por ejemplo, vaselina, para prevenir que se cuarteen.

Alquila Autocarvanas en Galicia

Descubre el placer de poder irte de vacaciones en autocaravana con total independencia y libertad. Sin horarios ni prisas, a tu ritmo, para poder disfrutar de tu tiempo libre.

Reserva tu Autocaravana

Vuelve al blog